Nuestro objetivo México, nuestra meta el mundo.

Empresas y gobierno chocan por ductos de CFE

El Economista, Economía, Redacción

Empresas del sector energético y el gobierno tuvieron este lunes un ‘encontronazo’ tras la acusación del presidente López Obrador, al llamar ‘leoninos’ a seis contratos que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) asignó a IEnova, TransCanada y Grupo Carso para la construcción de siete ductos por los que pagará este año 16 mil millones de pesos aunque no estén funcionando.

“Se han hecho negocios jugosos al amparo del poder público, se han celebrado contratos ‘leoninos’, para favorecer a particulares”, dijo en su conferencia matutina.

En su intervención, Manuel Bartlett, director de la CFE alertó que “de continuar esos contratos la CFE está en una posición realmente de quiebra” y resaltó que en 2018 la empresa productiva del Estado pagó cinco mil millones de pesos por dichos proyectos detenidos, cantidad que se triplicará este año.

“Por este alquiler llevamos pagados hasta 2015, 62 mil millones de pesos, y seguirá pagándose hasta llegar a 70 mil millones”.

Bartlett amenazó con demandar a dichas empresas si no aceptan ser flexibles con los nuevos términos.
Defienden legalidad de contratos

Grupo Carso, IEnova y TransCanada aseguraron que los contratos celebrados con la CFE gozan de legalidad y transparencia.

Por separado, explicaron que mantienen detenida la construcción por conflictos sociales o delictivos.

TransCanada afirmó que no puede concluir los ductos en Hidalgo porque comunidades se oponen a las obras, al igual que Grupo Carso en el norte de México, mientras que IEnova reportó vandalismo.

“Debido a las obstrucciones que frenan la terminación y puesta en operación del gasoducto, procedió la aplicación de las cláusulas 9 y 22 inciso (VII) del contrato que se tiene con la CFE, mismo que formó parte de las condiciones de la licitación”, dijo la empresa de Slim en un comunicado.

En tanto, TransCanada explicó que estos apartados incluyen previsiones de fuerza mayor que aplican cuando, ya sea la CFE o la compañía constructora de los ductos, se vean impedidas de cumplir con sus obligaciones debido a circunstancias imprevistas fuera de su control.

Link a la fuente original

Comparte este contenido:

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest

Bóxers

Pantalones de mezclilla para caballero (2a edición)