Nuestro objetivo México, nuestra meta el mundo.

Va PAN por transición energética y vigilancia a mega obras de AMLO

MVS Noticias, Nacionales, Angélica Melín Campos

La fracción parlamentaria del Partido Acción Nacional (PAN) en la Cámara de Diputados, llamó al resto de las fuerzas políticas a respaldar sus propuestas en materia energética, entre las que figuran reducir las tarifas eléctricas de acuerdo a las condiciones climáticas e ingresos de los usuarios

El coordinador Juan Carlos Romero, añadió que lo anterior forma parte de la agenda de su bancada, para el nuevo periodo ordinario de sesiones.

Asimismo, se pondrá énfasis en la fiscalización y supervisión de los proyectos del Ejecutivo Federal que implicarán impacto en el medio ambiente, como el Tren Transístmico, el Tren Maya, refinerías, el Aeropuerto y la estrategia de reforestación, a fin de que cumplan las normas ambientales y con el punto de consulta a pueblos indígenas.

Se harán exhortos a cumplir el Acuerdo de París; se propondrá una nueva Ley General de Transporte Público que incluya medidas de movilidad, estímulo a la compra de autos eléctricos, híbridos e instalación de estaciones de recarga; mejorar la calidad de los combustibles; rellenos sanitarios y aprovechamiento del bio-gas.

También se plantearán acciones para mejorar la normatividad de Áreas Naturales Protegidas; una nueva Ley General de Aguas que incluya la gestión sustentable de agua subterránea, captación de agua de lluvia, reciclaje y la obligación a empresas como la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y PEMEX para utilizar agua tratada.

Para ello, se presentarán iniciativas para avalar el “bono solar”, rellenos sanitarios, uso del bio-gas y otras energías renovables; así como para promover la utilización de paneles solares.

También se planteará aprobar estímulos fiscales a quienes contribuyan a alcanzar las metas nacionales e internacionales en materia de combate al cambio climático, desarrollo tecnológico e investigación sobre energías limpias.

Asimismo, se promoverán cambios a la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de Residuos Sólidos, a fin de prohibir el uso de bolsas de plástico y de popotes.

De igual modo, se solicitará dar autonomía a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) y a la Agencia Nacional de Seguridad Industrial (ASEA).

Se presentarán iniciativas con el fin de avalar el “bono solar”, rellenos sanitarios, uso del bio-gas y otras energías renovables; así como para promover la utilización de paneles solares.

Se impulsarán estímulos fiscales a quienes contribuyan a alcanzar las metas nacionales e internacionales en materia de combate al cambio climático, desarrollo tecnológico e investigación sobre energías limpias, agregó el diputado Romero Hicks.

Link a la fuente original

Comparte este contenido:

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest

Bóxers

Pantalones de mezclilla para caballero (2a edición)