Nuestro objetivo México, nuestra meta el mundo.

Las mujeres en la Industria Textil: Historia, impacto y transformación

En el marco del Día Internacional de la Mujer, la CANAINTEX reconoce y celebra el papel fundamental de las mujeres en su desarrollo. A lo largo de la historia, la mujer ha sido protagonista en la evolución del sector, impulsando la innovación, la producción y el crecimiento económico.

Una historia de resiliencia y protagonismo

Desde tiempos antiguos, las mujeres han estado estrechamente ligadas a la manufactura textil. En civilizaciones como la egipcia, griega y romana, eran las principales tejedoras y bordadoras, encargadas de producir telas para el comercio y la vestimenta. Durante la Edad Media, los gremios textiles comenzaron a incorporar a más mujeres en la producción, aunque con limitaciones en su acceso a roles de liderazgo.

Con la Revolución Industrial, la Industria Textil se convirtió en una de las primeras en integrar a mujeres en el trabajo fabril. A finales del siglo XIX y principios del XX, millones de mujeres formaban parte de las fábricas textiles en Europa y América, muchas veces en condiciones laborales difíciles y con salarios menores a los de los hombres. Esta situación fue un detonante clave en la lucha por los derechos laborales y la equidad de género.

Participación de las mujeres en la Industria Textil hoy

Hoy en día, las mujeres siguen desempeñando un papel protagónico en la Industria Textil mexicana. Datos recientes del IMSS, analizados por CANAINTEX, revelan que al mes de enero de 2025, el 59% del empleo formal en la fabricación de productos confeccionados correspondía a mujeres, lo que demuestra su predominancia en este sector.

A nivel mundial, se estima que entre el 60% y el 80% de la fuerza laboral en la industria de la confección está conformada por mujeres, desempeñando un papel clave en la producción, la innovación y la sostenibilidad del sector. Según la Organización Internacional del Trabajo (OIT), en algunas regiones la participación femenina alcanza hasta el 80%, con Asia concentrando el 75% del empleo total en el sector, lo que equivale a alrededor de 42 millones de trabajadoras. (Fuente: OIT).

Desafíos y oportunidades

A pesar de su predominancia en la fuerza laboral, las mujeres suelen estar concentradas en los niveles operativos y enfrentan barreras para acceder a puestos directivos. Según la Comisión de Derechos de la Mujer e Igualdad de Género del Parlamento Europeo, solo el 38% de los puestos de alto nivel en la Industria Textil son ocupados por mujeres (Fuente: Parlamento Europeo).

En países como Italia, aunque las mujeres representan una parte significativa de la industria, su acceso al liderazgo ha sido históricamente limitado. Antes de la implementación de la ley de cuotas de género en 2011, solo el 6% de los miembros de los consejos de administración en empresas que cotizaban en bolsa eran mujeres. Tras su aplicación, esta cifra aumentó al 17,8% para finales de 2013 (Fuente: Woman Forward).

En Latinoamérica, las mujeres representan aproximadamente el 85% de la fuerza laboral en la industria de la vestimenta, consolidándose como un pilar fundamental del sector. No obstante, persisten desigualdades de género, ya que la mayoría de ellas se concentra en puestos con menor nivel de calificación y remuneración, limitando sus oportunidades de desarrollo profesional. (Fuente: SOMO).

Sin embargo, la industria está evolucionando. Cada vez más iniciativas promueven la equidad de género, el acceso a mejores condiciones laborales y la visibilidad del talento femenino en la toma de decisiones estratégicas.

Hacia un futuro más equitativo

El talento, la creatividad y la capacidad de innovación de las mujeres han sido clave para la transformación de la Industria Textil. Hoy, su papel en la digitalización, la producción sustentable y el diseño sigue marcando el rumbo del sector.

Desde CANAINTEX, reafirmamos nuestro compromiso con la equidad de género y con seguir impulsando oportunidades de desarrollo para las mujeres en la industria.

En este Día Internacional de la Mujer, reconocemos su labor y celebramos su impacto en el presente y el futuro del sector.

💜 #8M #IndustriaTextil #MujeresQueTransforman

Comparte este contenido:

Facebook
X
LinkedIn
WhatsApp

Bóxers

Pantalones de mezclilla para caballero (2a edición)