Solicita Índex alinear sectores esenciales con Estados Unidos

Ciudad Juárez— El presidente de Índex Nacional, Luis Aguirre Lang, solicitó a Javier Corral alinear en Chihuahua los sectores esenciales con Estados Unidos, quien es el principal socio comercial de México.

En una videoconferencia organizada por el Gobierno del Estado, el representante de la industria en México resaltó que Chihuahua ocupa el tercer puesto con más establecimientos Immex y el primero con más trabajadores, por lo que es importante preservar las cadenas de valor para no afectar esas cifras.

“Como parte de las cadenas de valor internacionales de los productos esenciales, la industria de exportación que representa Índex juega un papel muy importante, señor gobernador, y México debe seguir siendo un socio comercial confiable con el resto de los países del mundo”, dijo.

En Estados Unidos, armadoras reanudaron labores desde principios de mayo, mientras que en México las automotrices podrán hacerlo entre el 18 y 31 de este mes, siempre y cuando cumplan con los requisitos solicitados tanto por el Gobierno federal como el estatal.

Aguirre Lang se comprometió a seguir los lineamientos requeridos por ambos, al mismo tiempo resaltó que es importante mantener un equilibrio entre el estado de la salud y del cuidado de la economía, ya que la mejor manera de generar bienestar social es el trabajo.

“Esta industria de exportación está comprometida junto con usted, de implementar los protocolos con certificaciones nacionales e internacionales, con las normas mexicanas que ya tenemos, para poder reactivar lo más pronto posible estos sectores esenciales que hoy están sufriendo impactos muy importantes y que nos pueden hacer perder la confianza de nuestros socios y nuestros mercados internacionales”, dijo.

A principios de esta semana, Javier Corral presentó la estrategia para el reinicio de las actividades económicas, educativas y sociales en Chihuahua, misma que se desarrollará con base en las proyecciones e indicadores de los casos de Covid-19; será en tres etapas y en cada una de ellas se deberán seguir los protocolos que dictará la Secretaria de Salud estatal

El presidente de Índex Nacional informó que en marzo las exportaciones se redujeron en aproximadamente 2 mil 500 millones de dólares a consecuencia del Covid-19, mientras que en abril se estima que serán otros 10 mil millones de dólares.

“Cada mes contribuimos con alrededor de 23 mil millones de dólares en promedio”, dijo.

También informó que en la semana del 11 al 15 de mayo alrededor de un millón y medio de empleados de establecimientos Immex fueron enviadas a casa, lo que equivale al 53 por ciento del total de colaboradores.

En esa misma semana, el 35 por ciento de las plantas continuaban con suspensión total de actividades, mientras que otro 45 por ciento tenía colaboradores sin trabajar.

En tanto sólo el 52 por ciento de las plantas esenciales operó en esa semana, quienes ocuparon el 40 por ciento del total del personal.

Comparte este contenido:

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest

Bóxers

Pantalones de mezclilla para caballero (2a edición)