Sedeco capacita en E-commerce a 2 mil 300 empresarios

Más de 2 mil 300 emprendedores y empresarios recibieron el apoyo de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) de la Ciudad de México, a través de expertos en ventas online.

Esto durante el Primer Encuentro Virtual de Comercio Electrónico, organizado en colaboración con la Asociación de Ventas Online (AMVO) los días 15 y 16 de junio.

El titular de Sedeco, Fadlala Akabani, resaltó la importancia de estas herramientas y recursos para que las MiPymes y emprendedores en la capital desarrollen nuevas formas de abrir canales de distribución, no sólo durante la emergencia sanitaria, sino como una actualización a las técnicas de venta tradicionales.

“El E-Commerce es en la actualidad uno de los métodos de venta más potentes, no sólo incluye el uso de plataformas virtuales.

“También da pauta a la utilización de dinero electrónico y canales de distribución distintos a los tradicionales, lo que aporta una cultura financiera entre los habitantes de la Ciudad”, afirmó Akabani.

Empresas ponentes
Con más de 18 horas de transmisión en línea, 19 ponentes de empresas como Mercado Libre, Shopyfi, Canasta Rosa, Córner Shop, Facebook, Google y Amazon, transmitieron sus conocimientos a las y los asistentes, los temas fueron desde soluciones de pago hasta logística y entrega.

De acuerdo con la Sedeco, en la emergencia sanitaria la dinámica económica y de comercialización tuvo que transformarse para muchos emprendedores y MiPymes de la Ciudad de México, una de las ramas de mayor crecimiento en este campo fue la utilización de plataformas de E-Comerce.

Cifras de la Asociación de Ventas Online, en 2019, sostienen que México fue el país que más creció en la utilización del E-Commerce al registrar 35 por ciento, pero con la llegada de la emergencia sanitaria por Covid-19, este tipo de plataformas aumentaron su uso hasta en 55 por ciento.

Comparte este contenido:

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest

Bóxers

Pantalones de mezclilla para caballero (2a edición)