La Secretaría de Salud (Ssa) informó que hay una actividad epidémica importante en el Valle de México, más allá de las predicciones.
En conferencia de prensa, el subsecretario Hugo López-Gatell dijo que aunque en mayo ocurrió el punto cumbre, después observaron una tendencia progresiva repecto a la prolongación de la epidemia en esa zona.
“En su momento ocurrió (el punto cumbre) y desafortunadamente después empezamos a ver esta tendencia progresiva de prolongarse la epidemia en el Valle de México”.
De mismo modo, López-Gatell señaló que las hospitalizaciones se han prolongado, que al momento, hasta ayer, sumaban 4 mil 600.
Explicó que la predicción fue hecha considerando la población registrada en los municipios del Valle de México, sin embargo, las hospitalizaciones registradas dan cuenta de personas que no habitan en la zona metropolitana.
“Sin embargo, las hospitalizaciones reales corresponden a personas que viven en municipios fuera de la región metropolitana del Valle de México, Edomex e Hidalgo”, apuntó.
“Eso puede explicar este exceso respecto a la curva epidémica y lo otro es el fenómeno en sí mismo que se ha mantenido muy activa la transmisión en la medida que han estado ocurriendo contagios”.
López-Gatell reiteró el respaldo del Gobierno de México al plan de la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, para tener una identificación temprana de condiciones de riesgo, el cual involucra el uso de pruebas diagnósticas tomadas en los domicilios.
Respecto a Tijuana, Baja California, indicó que hay una noticia positiva porque llegó a su punto máximo y ha tenido un descenso de casos.
Del mismo modo, explicó que en Cancún, Quintana Roo, hay una tendencia descendente, pero se mantienen a la expectativa.