SAT fortalece acciones para combatir el contrabando de mercancías: Humberto Mayans

El Servicio de Administración Tributaria (SAT), a través de la Administración General de Auditoría de Comercio Exterior, fortalece las acciones encaminadas a combatir el contrabando de mercancías que provoca un daño al erario público mediante la evasión de impuestos a la exportación.

Humberto Mayans Hermida, administrador general de Auditoría de Comercio Exterior, informó que, a través del desarrollo de nuevos modelos de análisis de datos, se ha logrado un monitoreo más eficiente de aquellos contribuyentes que realizan operaciones de comercio exterior, generando una fiscalización más efectiva encaminada a inhibir prácticas irregulares.

“Adicionalmente, se implementan diversas acciones, para garantizar el cumplimiento de las disposiciones normativas a los operadores de comercio exterior, duplicando el monitoreo documental de las certificaciones otorgadas, así como cuadruplicando las visitas en sitio para verificar que se sigue dando cumplimiento a las obligaciones que dieron origen al otorgamiento en el Registro en el Esquema de Empresas Certificadas”, dijo.

Mayans explicó que este año se han realizado diversas auditorías a contribuyentes que importaron cerca de 32 mil millones de pesos en diversas mercancías.

“Es importante señalar que en estas se han identificado diversos esquemas para evadir pago de impuestos, mismos que, de confirmarse, esta autoridad estaría emitiendo créditos fiscales por un valor aproximado de 21 mil millones de pesos y la cancelación de las diversas certificaciones y/o programas de fomento que correspondan”, expuso.

Otro ejemplo de acciones realizadas por la Administración General de Auditoría de Comercio Exterior, que encabeza Humberto Mayans, es un operativo reciente en la Ciudad de México, en la delegación Azcapotzalco, donde se logró el embargo de más de un millón de piezas de vestir, con un valor de mercado de 100 millones y un monto de 134 millones de pesos por omisiones de impuestos y multas.

Ante los asistentes del VI Encuentro Nacional de la Cadena Fibra-Textil-Vestido-Calzado 2023, celebrado en Ciudad de México, Mayans subrayó que para el SAT es prioritario realizar acciones para combatir el contrabando, con las cuales se protege un importante rubro de la industria nacional, como la textil.

“El SAT continuará con este tipo de acciones, tal como se ha hecho de conocimiento en el Plan Maestro de Fiscalización del SAT 2023, en apoyo a la industria mexicana, atendiendo a los montos de inversión, crecimiento y fuentes de trabajo que generan, en virtud de ser sectores sensibles susceptibles de ser erosionados por prácticas desleales”, enfatizó.

Comparte este contenido:

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest

Bóxers

Pantalones de mezclilla para caballero (2a edición)