PACHUCA.- En la reunión virtual de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), el gobernador hidalguense Omar Fayad Meneses propuso la aprovechar al máximo las oportunidades que ofrece el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá T-MEC, esto con una Ventanilla Única para las nuevas inversiones.
La Ventanilla Única estaría coordinada con el Gobierno de México y permitiría que las nuevas inversiones de Estados Unidos y Canadá se instalen rápidamente en el país al obtener sus trámites federales de manera ágil y transparente, planteó Fayad Meneses.
En su calidad de presidente de la Comisión de Desarrollo Económico, el mandatario hidalguense detalló la iniciativa la cual contempla comenzar con un plan dirigido de sustitución de importaciones desde la Secretaría de Economía, los gobiernos de los estados y el sector privado para cumplir con los nuevos requerimientos de mayor contenido local.
También solicitó generar mesas de trabajo con la Secretaría de Educación Pública y los gobiernos estatales para el análisis de cambios de nuevas habilidades que permitan a la fuerza de trabajo mantenerse competitiva.
Fayad agregó que es importante acelerar el proceso de reforma laboral al interior de las entidades federativas, con el objetivo de cumplir con los nuevos lineamientos del T-MEC.
Además, expuso la necesidad de generar un catálogo digital que permita conocer las oportunidades de exportaciones a través de la Secretaría de Economía, el Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext) y la Secretaría de Relaciones Exteriores.
LAS INVERSIONES EN HIDALGO
El mandatario estatal compartió que en Hidalgo se consolidó la atracción de más de 64 mil millones de pesos en nuevas inversiones desde el inicio de su administración. Más de 4 mil millones de pesos han sido atraídos durante esta pandemia, así como la creación de 2 mil 300 nuevos trabajos.
Y adelantó que compartirá con la Secretaría de Economía el caso de éxito de la Ventanilla Única que implementó al inicio de su administración; así como las diferentes plataformas digitales para atraer inversiones y agilizar los trámites empresariales.
SEMÁFORO COVID-19 CADA DOS SEMANAS
En lo relativo a la contingencia sanitaria y la semaforización para la realización de actividades económicas y sociales, planteó que la revisión de este indicador sea cada dos semanas; con la finalidad de evitar cambios drásticos para el ingreso a la nueva normalidad.