Los pronósticos para el sector textil durante el año, según Vicunha

El ejecutivo también comentó que pese a los retos que hay en el mercado actual, como la inflación y las tasas de interés, el sector textil tiene grandes proyecciones para 2023. Además ve con buenos ojos el impulso textil que tiene Medellín.

¿Cómo le ha ido a la compañía en su operación en los últimos años?

Después de estar parados por tres meses por cuenta de la pandemia, retomamos la operación en el segundo semestre de 2020. En 2021 y 2022 tuvimos momentos de falta de capacidad porque el mercado estaba demandando muchos productos. Ahora, en el 2023, volvemos a una normalidad, pero con mucha más fuerza.

¿Actualmente la compañía dónde hace presencia?

Nosotros tenemos producción en tres ciudades de Brasil, estamos en Ecuador y en Argentina, eso hablando de la presencia industrial. Por su parte, la presencia comercial está ubicada en Medellín y desde aquí manejamos todo lo que es América Central. Asimismo, estamos en Perú. En Europa también tenemos presencia en Suiza y Holanda.

¿Cómo ve al mercado colombiano en materia de textiles?

No cabe duda que Colombia es un mercado textilero. Medellín, por ejemplo, es una ciudad textilera, que tiene una identidad propia, tiene una moda propia y que posee una valoración de los textiles muy importante para el país. Asimismo, creo que es un centro muy decisivo para los países de la región Andina.

¿Tienen pensado seguir ampliando su operación en Colombia?

Si bien tenemos una oficina comercial en Medellín llegamos a otras ciudades importantes de Colombia como lo son Bogotá, Cali y Barranquilla. Igualmente, desde esta sede atendemos a otros países de Centro América. Frente al crecimiento, tenemos varias inversiones que estamos realizando a nivel región y una de ellas es el lanzamiento en Brasil de una lavandería de Vicunha que contará con la mejor tecnología, estamos pronto a lanzarla.

Es de destacar que la tecnología empleada nos ayudará a tener un mayor ahorro de agua, utilizar menos químicos y colorantes. Nosotros les estamos abriendo las puertas a todos nuestros clientes para que conozcan las ventajas de esta tecnología.

¿Cuántos clientes atienden en Colombia?

Son más de 300 clientes, entre pequeñas, medianas y grandes empresas.

¿Cuál es el insumo que más distribuyen?

En primer lugar está el denim, pero también distribuimos driles y toda la información y soporte técnico y tecnológico de moda.

¿Qué tan relevante es el mercado colombiano para la compañía?

Es muy importante, de hecho participamos en ferias tan importantes como lo es Colombiatex de las Américas, que es un evento relevante para el sector y para la región.

¿Cuál es la tendencia que en sostenibilidad?

Por ejemplo, en Europa todo esto es una realidad, mientras que en otros lugares del mundo viene a otra velocidad. Sin embargo, la tendencia busca que no se utilice tanta agua, y químicos en los procesos. Desde la compañía sabemos lo importante que es el frente de la sostenibilidad y los retos que hay entorno a ello.

¿Desde la compañía cómo ven el 2023?

Dos de los problemas más fuertes que tenemos en el mundo es la inflación y las tasas de interés, entonces es muy difícil hacer inversiones en este momento. Sin embargo, vemos con mucho optimismo el crecimiento del sector, ya que las personas que están retomando a sus actividades necesitan nuevas prendas de vestir. Será un año de grandes retos, pero creemos que será muy positivo.

Recientemente, la compañía textilera publicó su primer informe de sostenibilidad, con datos consolidados a 2021. Según el reporte, la preservación de los recursos naturales sigue siendo la estrategia fundamental de la empresa.

Entre los resultados destacados se encuentran el ahorro de más de 83 millones de litros de agua y 11.000 MWh de energía, además de compensar 30.000 toneladas de CO2. En relación a los materiales, la empresa superó las 7.000 toneladas de reutilización interna de fibras de algodón recicladas y reutilizadas a partir de residuos generados en los procesos de hilatura y tejido.

Según la empresa seguirán reforzando su trabajo, liderazgo y compromiso con la sostenibilidad.

Comparte este contenido:

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest

Bóxers

Pantalones de mezclilla para caballero (2a edición)