Lichi y tela de Vietnam gozan de exención de nuevos impuestos de Indonesia

El vicepremier y ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Pham Binh Minh, sostuvo hoy conversaciones telefónicas con el canciller de Japón, Motegi Toshimitsu, sobre la cooperación en la lucha contra la epidemia del COVID-19 y el impulso de los nexos económicos bilaterales en el futuro cercano.

Por otro lado, algunos otros países y territorios como Hong Kong (China) y Corea del Sur gozan también de la inmunidad tributaria con respecto a los productos como fibras sintéticas y tejidos.

El Ministerio de Finanzas de Indonesia decidió aplicar una nueva tasa de aranceles, con el fin de proteger a los fabricantes locales del aumento de las importaciones de telas, hilos y cortinas.
Específicamente, el Decreto No.56/2020 de la mencionada cartera regula una tasa de impuesto de salvaguardia de 0,93 dólares por kilogramo para el período del 27 de mayo al 8 de noviembre de 2020.

Al mismo tiempo, se aplicarán 0,82 y 0,68 dólares por kilogramo entre el 9 de noviembre de 2020 y el 8 de noviembre de 2021 y del 9 de noviembre de 2021 al 8 de noviembre de 2022, respectivamente.

El año pasado, el gobierno indonesio impuso un impuesto adicional temporal a las compras de textiles y prendas de vestir de hasta el 67,7 por ciento, para proteger a la industria doméstica de un aumento en las importaciones y alentar el uso de productos locales.

Recientemente, la organización de calificación crediticia Moody´s advirtió que la disputa comercial entre Estados Unidos y China podría conducir los productos textiles, telas y prendas de vestir chinas a la región del Sudeste Asiático, incluida Indonesia.

El país norteamericano aplica un impuesto de importación del 25 por ciento a los textiles chinos, superior a la tasa del 10 al 15 por ciento que mantiene Indonesia./.

Comparte este contenido:

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest

Bóxers

Pantalones de mezclilla para caballero (2a edición)