La ropa se ubica entre lo más comprado durante el Hot Sale

Con la llegada de mayo, todo México está a la expectativa al comienzo inminente del mayor evento de compras en el país: el Hot Sale. La edición de este año, la séptima desde sus inicios en 2014, tendrá lugar del 22 de mayo al 1 de junio bajo un clima de incertidumbre y una situación económica fluctuante a causa de la pandemia. Sin embargo, se espera que los mexicanos sigan comprando, principalmente moda según una encuesta de Picodi.

A pesar de que Hot Sale ofrece una lista interminable de productos a precios atractivos, sólo algunos de ellos han ganado popularidad entre los compradores. La ropa, la tecnología y el calzado encabezan la lista de los productos más comprados. Los siguientes puestos son ocupados por los artículos para el hogar y el jardín, así como artículos deportivos, según Picodi.

Además, la plataforma decidió verificar en qué tiendas los mexicanos confían y dónde, muy probablemente, realizarán compras durante Hot Sale. Liverpool es la primera, seguida por Amazon y Walmart. Entre las cinco tiendas más populares también se encuentra Adidas y MercadoLibre. Finalmente, El Palacio de Hierro y Sears cierran el top 10.

Las encuestas muestran que sólo el 39 % de los consumidores ha asegurado que participará en el Hot Sale 2020. El 8% de los encuestados ha decidido no participar en esta edición de la jornada de descuentos online.

Desafortunadamente, la falta de dinero es la principal razón por la cual los mexicanos no participarán del evento. Del grupo que aseguró que no comprará nada durante Hot Sale, el 62 % no lo hará por falta de recursos. Otros encuestados no participarán en el Hot Sale porque, en su opinión, los descuentos no cumplen sus expectativas (el 11%) o los productos en oferta son poco interesantes (el 27 %).

Por otra parte, casi la mitad de las personas que decidieron participar en el evento no considera ahorrar es importante, por lo que gastarán más de 3000 pesos. Uno en cinco consumidores planea presionar su presupuesto familiar con importes de 100 a 2000 o de 2000 a 3000 pesos. En cambio, el 5 % de los compradores será más precavido y gastará 500 pesos.

Finalmente, según Picodi, durante los últimos cuatro años, se ha registrado un aumento de interés del 507 % a nivel nacional, siendo los estados más destacados Chiapas (1380 %), Baja California (1038 %) , Chihuahua (1031 %), Nayarit (1031 %) y Tlaxcala (919 %).

Comparte este contenido:

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest

Bóxers

Pantalones de mezclilla para caballero (2a edición)