Investigación a Shein por trabajo forzado.

Fiscales de EE.UU. piden investigar a Shein por trabajo forzado

La Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC, por sus siglas en inglés) ha recibido una solicitud por parte de fiscales estadounidenses para investigar a la empresa Shein por supuestas prácticas de trabajo forzado en sus fábricas en el extranjero.

Esta solicitud se basa en una serie de denuncias y testimonios que señalan la explotación laboral y las condiciones precarias a las que se enfrentan los trabajadores en las fábricas de la popular marca de ropa. Las acusaciones también incluyen violaciones de los derechos humanos y el incumplimiento de las normas laborales internacionales.

Según fuentes cercanas al caso, dicha investigación estaría enfocada en examinar las operaciones y las prácticas laborales de Shein en países como México, China y Bangladesh, donde se reportan las mayores violaciones. Además, se estaría evaluando la posible responsabilidad de la empresa matriz y de sus proveedores en estas prácticas.

Shein, que ha ganado popularidad en los últimos años por ofrecer ropa de moda a precios accesibles, ha negado rotundamente estas acusaciones. La compañía insiste en que cumple con todas las normativas laborales y asegura que lleva a cabo auditorías y controles internos de forma regular para garantizar el cumplimiento de los derechos laborales.

La solicitud para investigar a Shein se produce en medio de un incremento en la presión sobre las empresas de moda para abordar las prácticas laborales injustas en su cadena de suministro. En los últimos años, diversas marcas y empresas del sector han sido señaladas por explotación laboral y trabajo forzado, lo que ha llevado a un llamado por parte de activistas y organizaciones de derechos humanos a tomar medidas para garantizar condiciones de trabajo dignas.

Por ahora, la SEC no ha emitido una respuesta oficial sobre si aceptará o no la solicitud de investigación. Sin embargo, este caso pone de manifiesto la urgencia de abordar la problemática del trabajo forzado y la explotación laboral en la industria de la moda.

Comparte este contenido:

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest

Bóxers

Pantalones de mezclilla para caballero (2a edición)