Información Estadística
México es el 13° país exportador de productos textil - confección
- ¿Sabías que México ocupa el lugar número 13 a nivel mundial de países exportadores de productos textiles (capítulos 50-60) y confeccionados (capítulos 61-63)?
- En los últimos 12 meses, México exportó mercancía textil-confección a 58 países
- Estados Unidos importó el 87% de los productos textil-confección mexicanos
- Los principales países importadores de productos mexicanos son:
TEXTIL | CONFECCIÓN | ||
---|---|---|---|
País | Participación | País | Participación |
Estados Unidos | 61.3% | Estados Unidos | 93.7% |
Pakistán | 5.7% | Canadá | 1.5% |
Nicaragua | 5.6% | El Salvador | 0.6% |
Turquía | 4.0% | Honduras | 0.4% |
Canadá | 3.7% | Panamá | 0.4% |
Exportaciones mexicanas de productos textiles y confeccionados
Fuente: INEGI. Sistema de Cuentas Nacionales de México, año base 2013
Principales productos textiles exportados de México a nuestro principal socio comercial: EEUU
- Los textiles técnicos (partida 5911) son el producto textil que más se exporta a los EEUU, seguido de los hilados (capítulos 50, 51, 52, 54 y 55) y los no tejidos (partidas 5601, 5602 y 5603)
- En 2020*, EEUU importó 570 millones de dólares de productos textiles provenientes de México (8% menos que en el mismo periodo 2019)
- Los textiles técnicos representaron el 33%, los no tejidos y los hilados representaron 14% cada uno
*Periodo considerado de enero a septiembre
Fuente: OTEXA
Principales productos confeccionados exportados de México a nuestro principal socio comercial: EEUU
- Los pantalones de tejido plano (partidas 6203 y 6204) son el producto confeccionado que más se exporta a los EEUU, seguido de las toallas quirúrgicas (partida 6307) y las playeras de tejido de punto (partida 6109)
- México es el principal proveedor de pantalones de mezclilla a los EEUU
- En 2020*, EEUU importó cerca de 2,600 millones de dólares de productos confeccionados provenientes de México (19% menos que en el mismo periodo 2019)
- Los pantalones representaron el 22%, las toallas quirúrgicas el 21% y las playeras el 11%
*Periodo considerado de enero a septiembre
Fuente: OTEXA
Balanza Comercial
- La Balanza Comercial nos permite saber las importaciones y exportaciones de un país
- Cuando un país importa más de lo que exporta, se habla de un déficit comercial
- Cuando un país exporta más de lo que importa, se llama un superávit comercial
- En los últimos 5 años, México ha presentado un déficit comercial de productos textiles, confeccionados e industria del cuero. En 2019, tuvo un déficit comercial de alrededor de 5,500 millones de dólares
- Derivado de la pandemia, el valor de las importaciones de productos textiles, confeccionados e industria del cuero cayó 24% de enero a julio 2020 (comparado con el mismo periodo en 2019)
- Por su parte, las exportaciones se contrajeron 20% en el mismo periodo
Fuente: INEGI.
PIB Sector textil - confección, por subsector
- Derivado de la pandemia de coronavirus COVID-19, el PIB de la Industria Textil-Confección ha presentado una reducción importante
- La confección de prendas de vestir y la fabricación de telas son las actividades económicas más relevantes por su aportación al PIB
PIB Sector textil - confección, por subsector Variación anual acumulada
2015 | 2016 | 2017 | 2018 | 2019 | 2020 | |
---|---|---|---|---|---|---|
Total | 3.3% | 2.6% | 2.1% | 2.2% | -0.3% | -10.1% |
Manufacturero | 2.9% | 1.6% | 2.8% | 1.9% | 0.4% | -16.2% |
Sector textil-confección | 4.9% | 0.0% | -1.8% | 2.5% | -4.3% | -37.8% |
313 Fabricación de insumos textiles y acabado de textiles | 5.5% | 0.4% | -2.3% | 2.4% | -3.7% | -41.4% |
314 Fabricación de productos textiles, excepto prendas de vestir | 6.0% | 3.9% | -10.2% | 7.8% | -3.8% | -24.4% |
315 Fabricación de prendas de vestir | 4.3% | -1.1% | 0.5% | 1.5% | -4.7% | -39.3% |
Fuente: INEGI. Sistema de Cuentas Nacionales de México, año base 2013
Generación de empleo formal por entidad federativa
agosto 2020
TEXTIL | CONFECCIÓN | |||
---|---|---|---|---|
Entidad federativa | Empleos formales | Entidad federativa | Empleos formales | |
1 | Estado México | 24,207 | Coahuila de Zaragoza | 47,958 |
2 | Puebla | 22,928 | Chihuahua | 38,473 |
3 | Hidalgo | 10,235 | Estado México | 24,986 |
4 | Guanajuato | 8,889 | Ciudad de México | 23,712 |
5 | Ciudad de México | 8,124 | Puebla | 16,940 |
- La cadena Textil-Confección es un pilar en el desarrollo regional, resultado del empleo que genera en cada una de las entidades del País
- La mayor concentración de empleos se encuentra en la CDMX, Estado de México y Puebla
Fuente: IMSS