La reducción de impuestos como el IVA, el ISR y el IEPS a las gasolinas será el tema que el Partido Acción Nacional (PAN) impulsará de cara a la discusión del Paquete Económico 2021, informó su presidente, Marko Cortés.
Ante la contracción económica de 18 por ciento y la pérdida de un millón 181 mil empleos formales a causa de la epidemia de Covid-19, explicó, los grupos parlamentarios del PAN deben buscar conciliar estas propuestas con el resto de las fuerzas políticas.
“Ya que el gobierno se encuentra empecinado en no cancelar sus proyectos faraónicos como el Tren Maya, la Refinería de Dos Bocas y el Aeropuerto, el PAN propone ayudar a los mexicanos mediante la reducción del 30 al 25 por ciento la tasa del ISR; el IVA del 16 al 10 por ciento, así como la disminución del 50 por ciento del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios”, agregó.
Cortés destacó que no es la primera vez que el PAN demanda al Gobierno federal bajar los impuestos para reactivar la economía.
Desde el inicio del año, recordó, cuando ya se tenía una contracción de la economía mexicana, antes de la pandemia, se propuso eliminar el IEPS a las gasolinas, reducir gradualmente el ISR a empresas y personas físicas e incentivar a las empresas bajo el esquema de deducciones a la inversión en activos fijos.
El dirigente panista puntualizó que México está en el penúltimo lugar en el mundo en el otorgamiento de apoyos para la recuperación económica, con un 0.4 por ciento como porcentaje del Producto Interno Bruto (PIB), frente países como Estados Unidos, que destina 13 por ciento, Perú 12 por ciento, Chile 10 por ciento, Canadá 9 por ciento y Guatemala y Paraguay 3 por ciento.
Ante esta falta de apoyo gubernamental al sector productivo laboral, el PAN impulsará desde el Congreso la reducción de impuestos para aliviar la carga tributaria de los contribuyentes, sostuvo.
Al Gobierno federal le pidió que si no apoya a la clase trabajadora, al menos no le quite sus ingresos como actualmente ocurre con los impuestos a plataformas como Netflix, Uber, Didi, Spotify y Mercado Libre, entre otras.
El próximo año, advirtió Cortés, México se enfrentará a un panorama muy complejo, por lo que el Gobierno federal no puede pretender seguir recaudando lo mismo.
“La mejor manera de reactivar la economía y apoyar a las y los mexicanos sería bajando los impuestos, para evitar un mayor encarecimiento de los productos, servicios, transporte, y gasolina”.
Cortes insistió en que ante el arranque del proceso electoral federal 2021, el PAN busca la mayoría en la Cámara de Diputados para cambiar el rumbo errático, provocado por las malas decisiones del Gobierno y la mayoría morenista en el Congreso.