Gobernadores de la Alianza Federalista analizan acciones legales respecto al Paquete Económico 2021

El gobernador de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca, informó que los gobernadores de la Alianza Federalista están analizando qué acciones van a llevar a cabo, entorno a la distribución de los recursos del Paquete Económico 2021, porque consideran que desfavorece en muchos rubros a los estados altamente productivos y competitivos, que generan riqueza, empleo y desarrollo al país.

“Los 10 gobernadores de la Alianza Federalista, ya hicimos un equipo técnico que va estar analizando, no solamente las acciones que llevaremos a cabo con este paquete fiscal, no solamente lo vamos a señalar, sino que vamos ver la posibilidad de llevar a cabo algunas acciones legales al respecto”, dijo el funcionario en una rueda de prensa.

Ahora bien, el gobernador precisó que en el caso de Tamaulipas el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF) 2021 refleja una disminución de 736 millones de pesos en participaciones federales que impactará negativamente en proyectos de construcción de vialidades, seguridad pública, empleo e inversión al campo, entre otros rubros.

Este sería el cuarto año consecutivo con reducción de recursos para el estado, que desde 2017 a la fecha ha dejado de percibir más de 3,800 millones de pesos.

Consideró que la propuesta del Proyecto de Presupuesto de Egresos se puede modificar, y eso depende de la voluntad política de los diputados federales, por ello se reunirá con los legisladores para pedirles que busquen más recursos para la entidad.

El objetivo es que lleguen más recursos para obras de infraestructura y para el campo, para agricultura y ganadería.

Rubros afectados

Los rubros más afectados durante los últimos años con la disminución de las asignaciones federales han sido educación pública, con 1,139 millones de pesos; salud con 343.7 millones de pesos; y agricultura y desarrollo rural con 144 millones de pesos.

En la lista de reducciones también figuran apartados como el programa carretero, el servicio nacional de empleo, bienestar social y medio ambiente y recursos naturales.

De acuerdo al Paquete Económico 2021, Tamaulipas dejará de recibir 150 millones de pesos, en rubro de Seguridad Pública.

En cuanto a los recursos para el Instituto de Salud y Bienestar (Insabi), tendrán un impacto presupuestal de 300 millones de pesos.

El mandatario recordó que hay 2 proyectos de inversión que se acordaron con la Federación que se ejecutarán este año y que aún no tienen respuesta: el Plan Estratégico del Drenaje Pluvial del Sur de Tamaulipas y la Carretera Costera Altamira-Nuevo Progreso.

Por otra parte, el otorgamiento salarial del 6% directo al salario de los maestros de la Federación afectó el manejo de las finanzas, porque están obligados por convenio a otorgar la misma prestación, lo que incrementa 275 millones de pesos al presupuesto del estado.

Comparte este contenido:

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest

Bóxers

Pantalones de mezclilla para caballero (2a edición)