Otra vez, la empresa Industrias Unidas SA de CV (IUSA) fue la ganadora de los contratos para surtir medidores de baja tensión a la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
De acuerdo con el fallo del Concurso Abierto Internacional CFE-0001-CAAAT-0032-2020 emitido el 17 de julio, la compañía liderada por Carlos Peralta se llevó 32 de 60 partidas ofertadas para surtir entre 2.145 y 4.290 millones de medidores por un importe total mínimo de mil 68 millones 720 mil 542.30 pesos.
Las 28 partidas restantes para entre 555 mil 679 y 988 mil 458 medidores las obtuvo Controles y Medidores Especializados SA de CV (Conymed) de Andrés Tort Rivera, con una oferta mínima de 485 millones 617 mil 645 pesos.
La tercera empresa cuya oferta había sido aceptada, Eléctrica A-B SA de CV, quedó fuera, pues a pesar de que cumplió técnica, legal administrativa y económicamente con lo solicitado en el Pliego de Requisitos para las partidas 31 a la 46, no fue la oferta solvente más baja, según el documento.
Las otras dos concursantes, Electrometer y Protecsa Ingeniería, fueron rechazadas por no cumplir las especificaciones técnicas.
En 2017, la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) abrió una investigación a IUSA y Conymed por presuntos actos de colusión en procesos de compra pública de la CFE, que cerró en noviembre de 2019 tras concluir que ambas empresas forman parte de un mismo grupo de interés económico y entre 2009 y 2018 no se advirtió que presentaran ofertas simultáneas para competir entre sí por una misma partida de contratación de la CFE.
Sin embargo, admitió que en los 16 concursos públicos que celebró la CFE entre 2009 y 2018 se adjudicaron 230 partidas distintas, de las cuales IUSA y Conymed ganaron todas excepto una de monofásicos, otorgada a Electrometer en 2017.
En esta nueva licitación, IUSA y Conymed compitieron de nuevo por partidas distintas. La firma de los contratos está programada para el 31 de julio.