El gobierno presenta una reforma para incrementar 40% las pensiones

En la conferencia matutina federal, el secretario de Hacienda, Arturo Herrera, dijo que para lograr este beneficio, las cuotas que aportan los patrones en el esquema de retiro se elevarán 2.7 veces en el siguiente lustro, y que las aportaciones de los trabajadores no tendrán ajustes, sino solo una recomposición.

El responsable de las finanzas públicas añadió que también se pretende que aumenten los rendimientos de las Afores, pero que esos ingresos extra sean para los trabajadores.

La propuesta busca que la contraprestación que reciba el empleado se acerque “muchísimo” al último salario que recibió y fija un incremento en lo que deben aportar las empresas, remató Herrera.

Objetivos de la propuesta:

– Elevar la tasa de reemplazo en 40% para trabajadores en promedio. Para los mexicanos que percibían hasta un salario mínimo el beneficio sería de 103% y de 54% para los que ganan hasta cinco salarios mínimos.

-Reducción a 750 en las semanas de cotización para el derecho de una pensión garantizada (con un crecimiento gradual y posterior para alcanzar las 1,000 semanas).

– La aportación patronal se elevará de 5.15% a 13.87%.

– La aportación de los trabajadores no se incrementará.

– La aportación del Estado modifica su composición para beneficiar a los trabajadores de menores ingresos, pero sin incrementar su monto total.

La iniciativa, que será enviada al Congreso de la Unión para su discusión y aprobación, contó con la participación del sector privado, liderado por el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Carlos Salazar.

“Si se trata de poner estrellitas, yo diría que le correspondería antes que a nadie, a Carlos Salazar Lomelín, porque él ha venido haciendo labor, trabajando durante un año, incluso hemos tenido diferencias en los últimos tiempos, nos distanciamos por la sana distancia, es público y notorio y sin embargo él continuó trabajando, hablando con los representantes del sector empresarial y siguió abierto el diálogo con el gobierno federal a través del secretario de Hacienda, Arturo Herrera, siguieron trabajando en la elaboración de este proyecto”, dijo por su parte el presidente López Obrador.

Comparte este contenido:

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest

Bóxers

Pantalones de mezclilla para caballero (2a edición)