Países como Tailandia y Reino Unido buscan ser parte del Tratado de Integración Progresista de Asociación Transpacífico (TIPAT), informó en conferencia virtual la Secretaria de Economía, Graciela Márquez.
“Vamos a discutir y recibir estas potenciales solicitudes, pero sólo son eso, potenciales solicitudes de nuevos miembros.
“De manera destacada está Tailandia, el Reino Unido que quieren entrar y que no formaban parte de los 11 países”, explicó Márquez.
El TIPAT, señaló, un pacto que atrae la atención de otras naciones que no son parte del también llamado TPP-11.
“Ya habla, a año y medio de su entrada en vigor que este es un tratado de vanguardia, un tratado que atrae la atención de países que aún no pertenecen a él, pero que estarían interesados en adicionarse”, destacó Márquez.
Refirió que cuatro de los países originales aún no han terminado sus ajustes internos para ratificarlo, por lo que es relevante que se incorporen, pues no ha podido entrar en vigor para éstos.
“El Tratado se puso en vigor sin que todos los miembros que hicieron la negociación original tuvieran la ratificación de sus países, eso quiere decir, como se hizo recientemente con el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), que se requieren hacer ajustes internos para poder ser parte del tratado de manera completa.
“Ahora son siete países que ya hicieron esos procesos y se está en espera de que los cuatro países restantes puedan hacer su ratificación”, detalló.
Hoy concluyó la tercera reunión de la comisión del TIPAT, presidida por México y que se realizó de manera virtual.
México será presidente temporal del acuerdo, lugar que anteriormente tenía Nueva Zelanda.
Durante las reuniones de los 15 comités que sesionaron previo a este encuentro se atendieron asuntos sobre la implementación del Tratado, además de temas que pueden incidir en la correcta operación del mismo, como la situación sanitaria.
El TIPAT, que entró en vigor el 30 de diciembre de 2018, está conformado por 11 países. Estados Unidos salió cuando inició la Administración de Donald Trump.
Los países que conforman el TIPAT representan el 7 por ciento de toda la inversión global, detalló Márquez.