México puede proveer fácilmente aquellos productos que China está vendiendo en menor medida hacia Estados Unidos, porque las cadenas globales buscarán minimizar el costo de nuevos contagios y la ubicación geográfica es clave, aseveró Graciela Márquez, Secretaria de Economía.
Durante su participación en una plática virtual organizada por el Atlantic Council, centro de investigación sobre asuntos internacionales, con sede en Washington, la funcionaria resaltó además que las tensiones de Estados Unidos con otras naciones, pueden darle ventajas al País.
“Es cierto que Estados Unidos ha recuperado cierta reconexión con las cadenas de globales, pero la lección es que la geografía volverá a importar en un mundo que tratará de minimizar el costo de mantener las cadenas de valor, que son vulnerables a nuevos brotes del contagio del mismo virus o de algo similar en el futuro.
“Las importaciones totales de EU se han recuperado pero han mostrado la vulnerabilidad de proveedores que están fuera de esta región”.
La funcionaria refirió que las exportaciones de diversos productos y componentes de China hacia EU cayeron y luego tuvieron una leve recuperación.
“El punto aquí es que México puede proveer fácilmente estos componentes, de ahí que la geografía volverá a ser relevante a la hora de planear inversiones.
“México está listo para trabajar con sus socios para ofrecer estos productos, entonces la etapa post Covid será positiva para México en el sentido que será un proveedor más confiable para la manufactura”, aseguró la Secretaria de Economía.
Además, precisó que la entrada en vigor del Tratado México, Estados Unidos y Canadá, será de gran importancia para seguir fortaleciendo esta posición.
Reconoció que con el Tratado de Libre Comercio con América del Norte, el cual concluye a fines del mes, el País se convirtió en una economía de las más complejas.
“La complejidad revela que no sólo podemos producir autos y equipos aeronáuticos, también podemos diversificarnos a ramas de la economía que están conectadas a la tecnología que ocupan estos sectores, lo que abre la posibilidad a una canasta más variada de exportaciones en el futuro”, confió.