En 2018 Walmart de México redobló sus esfuerzos para incrementar su desarrollo omnicanal, es decir, la posibilidad de ofrecer a los clientes diferentes formas de compra, y en marzo de ese año la mayor cadena de supermercados del país inauguró su primera tienda con el concepto. Desde entonces enfocó gran parte de su propuesta a ese crecimiento y ahora es el turno de su formato más pequeño: Bodega Aurrera.
La omnicanalidad permite a los consumidores comprar desde la aplicación o página web de la tienda y recoger el producto en la unidad de su preferencia. El éxito ha sido tal que en 2019 la compañía destinó alrededor de 13 por ciento de los 20 mil millones de pesos que invirtió en mejoras tecnológicas, lo que requirió una mayor eficiencia logística.
Aunque la mayor parte de los proyectos crecieron en los formatos más grandes, este año la compañía planea hacer más eficiente su crecimiento en Bodega Aurrera.
“Nuestro objetivo principal es mejorar la experiencia omnicanal para los clientes. Queremos ofrecer a las familias mucho más productos que no están en la tienda, con una oferta extendida”, dijo en entrevista con MILENIO Lilia Jaime, vicepresidenta senior de Operaciones para Bodega Aurrera.
Se trata del formato enfocado en los consumidores con menores ingresos en el país y la tienda del grupo con mayor número de unidades. Al cierre del primer trimestre de 2020, Walmart cerró con 2 mil 38 tiendas Bodega Aurrera, marca que nació en 1958.
La tienda aplicó la llamada omnicanalidad en 2018 con la implementación de kioskos en las sucursales, donde las personas pueden ordenar cualquier producto de un catálogo, con una oferta más amplia de la disponible en tiendas, para que fueran enviados a sus casas o bien para ser recogidos posteriormente en la misma sucursal. Al cierre de 2019 estos kioskos superaron las 600 unidades.
“Fue un primer acercamiento con el comercio electrónico, porque ahí identificamos una gran oportunidad de venta, pero sobre todo una gran oportunidad de que el consumidor que nosotros atendemos, que no necesariamente tiene tanta interacción con la venta en línea, le podamos ayudar a sentir la confianza para hacer esa compra. Nos sorprendió mucho porque los artículos que vendemos en kiosko son incluso superiores en precio a los que vendemos regularmente en las tiendas”, expuso Jaime.
Tras la aparición de los kioskos vino su aplicación digital y hace un par de semanas la compañía lanzó también su página de venta en línea. Con más de 8 millones de seguidores en Facebook, Bodega Aurrera es la cadena de autoservicios con el número más alto, lo que les hizo augurar una buena aceptación ante el arranque de su venta por la plataforma.
“Trabajamos desde hace algunos meses preparando el lanzamiento del sitio. Cuenta con un catálogo extendido en mercancías generales de más de 115 mil productos; estamos vendiendo categorías que no tenemos en el piso de venta, como fragancias y lo que más buscan son electrónica y electrodomésticos. Para finales de año estamos seguros que vamos a llegar a más de 200 mil artículos”, dijo la directiva. El debut de la plataforma se dio en el marco de la séptima edición de Hot Sale, temporada en la que reportan buenos resultados.
“Planteamos acercar el e-commerce a los segmentos del país que no tenían contacto con él y estamos cumpliendo con esa promesa que nos hicimos en 2018”, señaló la directiva.
Añadió que aunque por el momento el proyecto está implementado en el área de mercancías digitales, esperan que la incursión para productos de abarrotes y perecederos se dé pronto, toda vez que el grupo ya cuenta con la infraestructura logística de manejo de frío en el formato de Walmart.
AUTOCOBRO, EL FUTURO
En 2019 Bodega Aurrera tuvo sus primeras cuatro tiendas con el servicio de autocobro y para 2020 incrementarán la presencia de esta apuesta omnicanal.
“Ya estamos por hacer las instalaciones. La contingencia por el covid-19 nos detuvo un poco porque no debemos hacer obras tocando instalaciones en las tiendas; pero ya está en varias y ha tenido un buen recibimiento.
EN CIFRAS
50 tiendas de autocobro completará Bodega Aurrera al cierre de este año, si mantiene el buen recibimiento.
1,000 unidades de Bodega Aurrera Express tiene la empresa, mismas que ya analizan el formato que implementarán para las ventas en línea.