Los productores de la región carbonífera de Coahuila ya alistan sus cargamentos de carbón para entregarlos a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), que lleva Manuel Bartlett.
Estas entregas podrían comenzar a finales de agosto, mes y medio después del anuncio del 14 de julio, en el que se dio a conocer la adquisición de 2 millones de toneladas del mineral, mediante un esquema de adjudicación directa a los pequeños y medianos productores de la zona.
El objetivo de esta compra directa es, según se ha expresado, apoyar a la región, que acusa estar detenida económicamente desde octubre del año pasado, pues las ventas de carbón a la CFE habían mermado debido al vencimiento de los contratos.
El contrato, que incluye a 75 productores y que tendrá vigencia hasta diciembre de 2021, contempla otorgar un adelanto de pago a los productores después de ser firmado.
Todo el proceso se tendrá que realizar mediante el micrositio de la CFE, en donde se informará la cantidad de carbón que se adquirirá de cada productor, a un costo por tonelada de mil 34 pesos, tarifa que se ajustará mes con mes.
Por los ingresos de los productores bien. Por el medio ambiente, no tan bien, ya que el uso de este combustible no es lo mejor.