EU dispuesto a negociar de forma bilateral con países del TPP, e incluso integrarse, con intercambio recíproco: Trump
Davos, Suiza. Estados Unidos está dispuesto a negociar de forma bilateral con cada uno de los países que forman parte del Tratado de la Asociación Transpacífico (TPP), e incluso integrarse “si las condiciones de intercambio son recíprocas”, advirtió el Presidente de aquel país, Donald Trump.
Mantener a “Estados Unidos primero, no significa que queremos quedarnos solos. Lo que estamos diciendo es que tal como lo hacen los demás líderes de otros países, vamos a proteger primero los intereses de los negocios de Estados Unidos, los de los trabajadores de Estados Unidos y a la economía de Estados Unidos”, enfatizó.
En la conferencia final del Foro Económico de Davos, en su versión 48, consignó que su país está dispuesto a participar de un comercio libre y bilateral, siempre que sea justo, pues la integración que él quiere, tiene que proteger primero a su nación.
Luego, hizo una presentación sobre la economía que ha levantado en el año que lleva al frente del país. Afirmó que “cuando Estos Unidos crece, crece todo el mundo”.
Explicó que tras la aprobación del recorte de impuestos a las empresas, Estados Unidos se está convirtiendo en un lugar más atractivo a la inversión y anticipó que buscará la reducción de regulaciones innecesarias que por ocho años, fueron atajando el desarrollo de los negocios.
Aprovechó el evento que reúne al mayor número de líderes de empresas en el mundo, para hacer un llamado a las naciones asistentes a invertir en Estados Unidos, pues “nunca fue un mejor momento para invertir, contratar y desarrollar un negocio en Estados Unidos, como ahora. El país está abierto para los negocios y somos competitivos una vez más”.
Y aseguró que se ve a sí mismo como un “líder de animadoras/cheer leader”, para atraer la inversión a su país. Y enseguida enfatizó que es el primer empresario que logra asumir el despacho en la Casa Blanca, lo que ha favorecido el retorno de capitales como los anunciados por Apple, la empresa que dijo es una de las más importantes de Estados Unidos.
“Hermosa nómina” resolverá pobreza
Tras exaltar el desempeño económico que según él, logró Estados Unidos en un año de su administración, consignó que la fórmula para terminar con la desigualdad, es crear empleos.
“Desde mi llegada a la presidencia lo estamos haciendo mejor que nunca. Hemos creado unos 2.4 millones de puestos de trabajo y reducido considerablemente el desempleo incluso entre la comunidad hispana y afroamericana”.
Citó los siete billones de dólares, que ha aumentado la Bolsa de Estados Unidos en el transcurso del año que lleva en la Casa Blanca, para resaltar que “el mejor programa antipobreza es una sencilla y hermosa nómina”.
“Si hubiera ganado mi adversaria –Hillary Clinton-, la Bolsa no habría subido el 50% desde la elección como ha sucedido. Posiblemente, habría caído en ese porcentaje”, remató.
Recomendó invertir en defensa
Trump aprovechó también su momento en el estrado de la clausura del Foro, que en el transcurso de cuatro días escuchó a 60 mandatarios y reyes del planeta, para recordarles que “no hay prosperidad sin seguridad”
Pues aun cuando afirmó sentirse “orgulloso de liderar esfuerzos en la ONU para unir a las naciones contra la desnuclearización de la península de Corea”, afirmó que cada país debe hacerse cargo de garantizar la seguridad común, con sus propios medios.
“Estamos pidiendo a nuestros amigos y aliados que inviertan en su propia defensa y cumplan con sus obligaciones financieras. Nuestra seguridad común requiere que todos contribuyan de forma justa”.
Y consignó que desde que asumió la presidencia de EU, ha realizado esfuerzos “históricos” para promover “presión máxima sobre Corea del Norte” y para acotar el acceso de Irán a las armas nucleares.
Remató el mensaje enfatizando que la coalición internacional ha logrado recuperar casi el 100% de los territorios de Irak y Siria que por años han estado ocupados por “asesinos”.
Solo quedará en EU quien aporte expansión
En los 15 minutos que mantuvo la atención del auditorio principal del Foro, Trump también aprovechó para hablar sobre migración.
“Nuestro sistema migratorio sigue atorado en el pasado. Debemos reemplazar la inmigración en cadena por un sistema basado en el mérito que atraiga talento”, refirió.
Y comentó que con esta selectividad, se quedarían en el país solo quienes puedan hacer aportaciones importantes que fortalezcan a la economía de Estados Unidos.
Y los fake news
Tras llamar a la inversión en su país, conminar a los países aliados a invertir en su defensa, y reiterar que permitirá migración solo a quien le aporte algo, habló sobre los medios de comunicación y su adversaria en las elecciones, Hillary Clinton, que en su momento fue la apoyada por los líderes de Davos.
“Hasta que entré de lleno en la política, me di cuenta de lo malignos y falsos que pueden llegar a ser los medios”, esgrimió. Un enunciado que generó un murmullo evidente en la sala.