El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, informó que hoy el Consejo Nacional de Salud resolverá la versión final del semáforo de riesgo Covid.
En conferencia de prensa en Palacio Nacional, el funcionario explicó que 11 entidades hicieron aportaciones para mejorar esta herramienta, por lo que habrá cambios “menores”.
Detalló que se agregarán indicadores como el factor RT -de reproducción en el tiempo- y que se analiza cómo incorporar la dimensión de la mortalidad, como propuso el Gobierno de Jalisco.
“Son cambios menores. Se hicieron aportaciones sobre indicadores adicionales. Hay algunos que nosotros ya habíamos considerado, pero no habíamos incluido como el famoso número de reproducción en el tiempo”, afirmó.
“Jalisco hizo una aportación más sustanciosa que nos pareció muy buena. Hizo algunas propuestas sobre cómo incorporar la dimensión de la mortalidad y se está analizando de qué manera incluirlo”, indicó.
De acuerdo con el funcionario, mañana se tiene convocada sesión con la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), donde se expondrán las resoluciones a las que se llegó en el Consejo Nacional de Salud.
No obstante, descartó que estos cambios se vean reflejados en la actualización del semáforo del viernes.
Por otra parte, luego de que Rusia anunció que tiene lista una vacuna contra Covid-19, López-Gatell afirmó que no se puede utilizar un antídoto que no haya completado los estudios de la fase 3 de la investigación en humanos.
“No se puede empezar a utilizar una vacuna que no haya terminado satisfactoriamente los estudios de fase 3, no se debe por razones éticas de bioseguridad. Y esto es todos los países, un estándar ético de práctica de seguridad”, apuntó.
El funcionario dijo que lo más probable es que ninguna vacuna esté lista esta año.